En JohnAppleman ya tenemos nuestras tendencias de diseño favoritas para este 2019 y cómo no, queremos compartirlas contigo.
Color channels
El efecto conocido como “color channels” (Canales de color) consiste en juntar distintos canales de color mezclados con distintas tomas fotográficas para construir una nueva imagen. Esta técnica ha sido muy popular en el mundo del diseño ya que permite crear efectos visuales de realidad distorsionada que le dan a la imagen un toque muy interesante.
Todo esto ha hecho que que sea una de las tendencias más populares a finales del 2018 con un aumento este 2019.
Glitch
Este efecto vino ya el año pasado de la mano del brutalismo, pues bien parece que en el 2019 no solo no se va si no que permanece con fuerza.
El Glitch se trata de una simulación de error en la imagen, es decir emula el efecto de imagen “corrupta” como cuando por ejemplo no se ha guardado bien en una memoria o en un usb y la vemos a medias con píxeles coloridos descomponiéndola por las partes que no se han guardado bien.
Este efecto le da un toque underground y vanguardista a cualquier diseño haciéndolo exclusivo
Color Explosion / Brillo
El color vuelve al diseño gráfico por todo lo alto, mezclas muy locas, colores brillantes, glows, mates metáilcos, gradientes…. aunque puedan parecer combinaciones descabelladas, si empleamos esta tendencia con criterio se pueden llegar a obtener resultados sorprendentes.
Estamos en definitiva ante una tendencia con un look muy ochentero reinterpretado.
Ruined
Esta tendencia se trata, como su nombre indica, de un efecto destrozado, derruido, como si el paso del tiempo hubiera afectado físicamente a nuestro diseño. Esto incluye todo tipo de recursos imaginables para conseguir dicho efecto; rotos, ralladuras, pintadas… etc.
Bien aplicado el Ruined puede llegar a ser un efecto muy potente.
Tipografía
La tipografía va a ser una gran protagonista de las tendencias de diseño de este año.
Por un lado se convierte en un elemento visualmás de la imagen cobrando protagonismo. Sobretodo como elemento 3D y más concretamente tendiendo a formas fluidas y líquidas.
Por otro lado también la veremos como disjointed text, texto separado, lo que también nos lleva al sliced text, texto deslizado. Es una tendencia arriesgada ya que supone alterar la estructura de la tipografía en sí. Para aplicarla es muy importante no perder la legibilidad del texto en la desestructuración del mismo.
También veremos la tipografía integrada con fotografía de tal manera que parezca que están conviviendo en el mismo espacio.
Ilustraciones e iconificación
Otra de las tendencias más importantes para este año es la de realizar ilustraciones a mano. Ya sea sobre imágenes, diseños, personajes… etc. Esto nos lleva a la iconificación de objetos o personajes como podemos ver en las imagénes.
Esta tendencia personalmente nos parece muy interesante ya que somos de la opinión de que lo hecho a mano siempre le da un valor añadido y genuino a cualquier diseño ya que es algo único, que está en cada uno y pocos podrán imitar.