Las mejores horas para publicar en Redes Sociales: Facebook, Twitter…

Los datos sobre cuándo publicar tus creatividades en redes sociales se van modificando según el comportamiento de los usuarios, la época del año, el día de la semana y la evolución de nuestra relación con las redes.

redes-sociales

Según los últimos sondeos sobre el comportamiento de usuarios con Facebook, Twitter, Pinterest, Google Plus, Linkedin o Tumblr, estos serían los momentos del día ideales para publicar en cada una de estas redes sociales:

  • Facebook.
    Publicar por las tardes después de la hora de comida en facebook es más efectivo. Aproximadamente de 13 a 16 es el momento en el que como usuarios nos entretenemos mirando nuestro muro, por lo tanto es perfecto para publicar, tener más visitas y clics en las publicaciones. El mejor día de la semana sigue siendo el miércoles pero la hora se retrasa hasta las 15 de la tarde.
  • Twitter.
    El espacio de tiempo para publicar sería de lunes a jueves de 13 a 15. Sin embargo también se pueden detectar picos de usuarios de 9 a 15.
    Como usuario experto en redes sociales no se aconseja publicar tuits a partir del viernes por la tarde ni fines de semana.
  • Pinterest.
    Pinterest es más de fin de semana. Lo usuarios de esta red social aumentan el tiempo que permanecen conectados los sábados y domingos.
  • Google +.
    Para un eficiente uso de Google Plus se aconseja realizar publicaciones de 9 a 10 de la mañana y el pico más alto lo encontramos en las 9 de la mañana de los miércoles.
  • Linkedin.
    Tu perfil y publicaciones tendrán más visualizaciones los martes y los jueves de 17 a 18 de la tarde.
  • Tumblr.
    Con Tumblr parece que nos saltamos todas la reglas ya que esta red social tiene un perfil totalmente distinto y más nocturno. Si quieres tener efectividad en tus publicaciones deberás hacerlas de 19 a 22.

Hay que tener en cuenta que el uso de las redes sociales evoluciona muy rápido y que estas cifras pueden varias dependiendo de los eventos que ocurran a nivel mundial o a nivel local. Igualmente, como Agencia de Publicidad, nuestra propia opinión es que estos datos nos pueden ayudar a afinar en cuanto a cuándo realizar nuestras publicaciones con intención de captar usuarios en redes sociales.

Infografía de SurePayroll.

redes-sociales-facebook-twitter-google-plus-linkedin-tumblr-pinterest copia

Artículos que te pueden interesar:

Publicidad “Nativa”. La publicidad camaleónica.