
A día de hoy no deja de ser noticia la controvertida renovación de imagen que ha acometido la mítica marca Lucky Strike.
Dicha marca existe como tal desde el año 1871 que no es poco. Gracias al éxito de su primer producto, el tabaco de mascar, y los siguientes más refinados, Lucky Strike pudo ser una de las empresas pioneras en hacer campañas de publicidad al más alto nivel de la época.
En 1928 esta marca de tabaco ya era famosa en el mundo de la comunicación gracias a acciones publicitarias como la del patrocinio de un conocido espacio musical emitido en la emisora del país NBC. En este espacio y en concreto entre canción y canción se informaba de manera distendida de que celebridades del panorama artístico y deportivo fumaban los cigarrillos Lucky Strike.

En ese mismo espacio Lucky Strike llevó a cabo una de sus campañas más sonadas. Con el eslogan «Reach for a Lucky instead» algo así como «Toma un Lucky en vez de» proponían el tabaco como una ayuda para mantener la línea, una alternativa al picar a deshoras, confiriéndole así propiedades saludables y de bienestar, algo impensable hoy en día.

Continuaron con más acciones publicitarias siendo muy activos. Y en los años 30 Lucky Strike se vio obligado, debido a que la competencia atraía al público femenino con un diseño de cajetillas hecho para ellas, a hacer una campaña para recuperar a las consumidoras perdidas. Lucky Strike se embarcó entonces, de la mano del reconocido RRPP Edwars Bernays, en una de sus estrategias más arriesgadas. Edwars Bernays propuso la utilización del color verde como eje de una campaña que lo pondría de moda entre las mujeres. Gracias a la asociación con la moda y los intereses femeninos obtuvieron un éxito del que pudieron sacar mucho partido durante varios años. El color verde se puso de moda y aumentaron las ventas entre el sector femenino.
Con los años Lucky Strike volvió a reinventarse bajo la dirección del creativo Raymond Loewy que cambió la estética del icónico envase por una cajetilla blanca con el genuino círculo rojo que todos conocemos. La excusa era perfecta, EEUU entraba en la II Guerra Mundial y con el eslogan «Lucky Strike green has gone to war» («El verde de Lucky Strike ha ido a la guerra») crearon una gran campaña.

En esa época la empresa era americana y pertenecía a la R.A. Patterson Tobacco Company. Hoy en día la empresa es propiedad de la British American Tobacco y después de muchos años usando su imagen más característica, la imagen que Loewy aportó y que tantos éxitos de venta le hizo obtener a Lucky, la empresa tabacalera ha optado por renovarse y rediseñar su imagen y logotipo. Tras esta histórica e importante renovación está la agencia alemana G2 Germany.
Con el rediseño de su logotipo, Lucky Strike pretende “tender puentes entre su larga tradición y el presente para lograr así más autenticidad, originalidad y modernidad”, explica British American Tobacco (BAT), pero el resultado, es cuanto menos polémico entre el sector del diseño y la comunicación. Este nuevo logo «supuestamente» se inspira en aquel logo primigenio evocando su época más retro y auténtica. El tiempo dirá si ha sido un acierto.

Otra pérdida importante, en este nuevo logotipo y concepto, es la del eslogan más famoso de la marca «It’s Toasted» el cual incluso fue incluido en uno de los capítulos de la conocida serie Mad Men en la que Lucky Strike es una de las cuentas de la ficticia agencia sobre la que trata dicha serie. En este vídeo se puede visualizar la secuencia.