Lo que lo hace más atractivo es su autenticidad, su tradición, la plasticidad del trabajo y que hace que se reúnan personas con intereses comunes.
Imprimir al estilo tradicional significa trabajar con pequeños tipos móviles (piezas de plomo), piezas grandes de madera tallada, tintas y otras muchas herramientas con las que se obtiene un resultado único.
Trabajar la impresión tipográfica de toda la vida está de moda y en Sevilla y lo saben.
La capital andaluza ha acogido con los brazos abiertos a esta técnica de impresión con la que varios colectivos artísticos han creado una vía nueva de negocio.
Los Tipejos
Proyecto de dos jóvenes, Eduardo Gonzalez Gonzalez (Diseñador Gráfico) y Manuel Portillo Sánchez (Diseñador Industrial).
(Imágenes descargadas de la web Los Tipejos)
Un colectivo de diseñadores gráficos, artistas y diseñadores. Les Chevalets tiene su precioso taller en el Casco Histórico sevillano.
(Imágenes descargadas de la web de Les Chevalets)
El taller creativo Lirandy lo conforman una encuadernadora, un diseñador gráfico y un impresor. En este taller se dedican tanto a la impresión letterpress como a la encuadernación artesanal.
(Imágenes descargadas de la web de Lirandy)