Cómo incrementar ventas en una tienda online: Conversión

Tanto si has decidido ampliar tu negocio creando una tienda online como si vas a iniciarte en el e-commerce como negocio principal te recomendamos que leas atentamente este artículo que podrá ayudarte a saber algunas de las claves para que tu nuevo negocio funcione y obtengas conversiones.
Tranquilo porque para que este post no te resulte incomprensible vamos a explicar de manera sencilla y abreviada los términos técnicos empleados y en él.

tienda-online-ecommerce-conversion-ventas

¿Que es la conversión?
Hablamos de conversión cuando las visitas que tenemos en nuestra tienda online llegan a convertirse en ventas y se consiguen los objetivos deseados.

¿Cómo conseguir entonces más conversiones?
Primero hay que comentar que no es tarea fácil pero que con un trabajo exhaustivo y periódico podrás ver en poco tiempo resultados.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para incrementar la conversión de tu tienda online.

  • Contrata a un profesional que diseñe tu tienda online.
    Un profesional que tenga altos conocimientos en diseño, marketing online y SEO desarrollará tu e-commerce pensando en tu cliente y en tu producto para una efectiva experiencia del usuario. Lo ideal es que sea responsive (adaptable a distintos dispositivos como tablet y móvil.
  • La navegación tiene que ser intuitiva.
    Dentro de esa estrategia de diseño y desarrollo la navegación de la tienda online tiene que resultarle fácil y agradable al visitante para que así aumente la experiencia positiva en la compra.
    La web debe de disponer una casilla de búsqueda que funcione correctamente. Un buen buscador facilitará la rapidez en la búsqueda de los productos.
    En el uso de tiendas online todo tiene que responder de manera rápida para que el acto de comprar no se enfríe.
  • La importancia de tener el control en el SEO y el Long Tail de mi negocio online.
    (El SEO o posicionamiento web es el proceso para posicionar, sin usar métodos de pago, una web en los buscadores como Google.
    El Long Tail es una representación de los intereses y gustos de las personas que quedan reflejados en las búsquedas que hace la gente en internet.)
    Realizar asiduamente trabajo de los dos es de vital importancia para obtener conversiones de las visitas y que se transformen en ventas online. Para ello debes posicionar tu web con términos SEO Long Tail que capten clientes y te diferencien de tu competencia.
    Por ejemplo: Si tu tienda online es de zapatos algunos términos Long Tail podrían ser: «zapatos rojos verano», «sandalias tacón», «zapatos exclusivos».
  • Las imágenes deben de ser de calidad.
    Esto puede que no te parezca lo más importante pero lo es y mucho. A todos nos gusta ver claramente y con detalles lo que compramos por internet. Es recomendable poner imágenes que sean reales, que no procedan de bancos de imágenes a ser posible. Una buena idea es contratar un servicio de fotografía para realizar un reportaje propio de los productos. Si tus productos son de proveedor solicítale fotografías con calidad y en las que el producto se vea en distintos ángulos.
  • Ofrece varios métodos de pago.
    Tener varias opciones para facilitar el pago de los productos es facilitar la compra. Incluye tanto una pasarela de pago que genere confianza y seguridad. como la opción de pago por Paypal, transferencia o contra reembolso.
  • Genera una experiencia de compra positiva.
    Tanto en la navegación, como comentábamos anteriormente, como en tener un buen servicio de envío del producto hay que generar una buena experiencia de compra. El envío tiene que ser puntual. Ofrece un servicio de seguimiento de envío para que tu cliente pueda saber en todo momento dónde está o cuanto tardará en llegarle su pedido.
    También es importante tener un  buen packaging o embalaje corporativo siempre con nuestra marca visible. Ten en cuenta que es lo primero que verá el cliente. Si en el envío añadimos un descuento para la próxima compra o algún otro detalle le estaremos dando un valor añadido a nuestra empresa y fidelizando al comprador.
    Las tiendas online que Incluyen los impuestos como IVA en el precio ya visible o que no cobran los envíos tienen más ventas que las que no lo hacen de esta manera.
  • Haz captación de Lead.
    En marketing online nos referimos a «Captar Lead» cuando un usuario de una web rellena un formulario con su mail. Así podrás ir elaborando tu propia base de datos para el envío de promociones concursos, ofertas… y tener una relación más personal con los usuarios de tu tienda online. Los concursos e redes sociales son muy efectivos a la hora de conseguir lead.
  • Realiza campañas publicitarias periódicas.
    Campañas online de banner en sitios especializados o que tengan relación con el sector que tu producto. Las campañas en redes sociales son bastante efectivas.

Por último es importantísimo monitorizar (hacer un análisis) de los trabajos realizados para conseguir conversiones para ver así nuestros resultados y el por qué y cómo se han producido. Para ello es imprescindible, eso si, que estés familiarizado con la analítica web para consultar la efectividad de las acciones o los errores.

Estas son algunas de nuestras recomendaciones para conseguir convertir las visitas de tu e-commmerce en ventas, es decir aumentar la conversión. Si tienes un negocio online pequeño puedes incluso realizar algunas de estas por tu cuenta siempre que sigas una periodicidad en las acciones a llevar a cabo y puedes solicitar un servicio de desarrollo web auto gestionable para que tu mismo actualices tu negocio, pero si tu negocio te impide hacer estos trabajos te recomendamos que contrates desde el primer momento un servicio profesional y serio que realice el diseño de la tienda online, te ofrezca un servicio de mantenimiento, actualización, SEO, campañas publicitarias online y redes sociales con estrategias de venta y que te pueda asesorar en marketing online.
Si estás interesado en contratar o informarte tanto de cualquiera de estos servicios de diseño y marketing online estratégico pregúntanos sin compromiso.

Te interesa leer…
El e-mail marketing: una técnica eficaz para captar clientes.