Si algo nos encanta en JOHNAPPLEMAN® es el diseño editorial. Nos gusta porque un libro, cuadernillo o revista te ofrecen posibilidades ilimitadas de creación y si el cliente que solicita los servicios de diseño te da total libertad uno puede dar rienda suelta a su creatividad y hacer que el libro no solo se venda por su contenido sino por su aspecto exterior, por su packaging, por lo que lo envuelve y por tener tanto un exterior como interior fuera de lo habitual.
Mailbooks for Good. Una iniciativa del grupo editorial Random House Australia de que fomenta la donación de libros a personas necesitadas. Los lectores pueden donar directamente el libro ya que la cubierta tiene forma de envoltorio de paquete pre pagado que puede introducirse directamente en el buzón para su donación.
«Snoop Dogg’s smokable songbook» es un atrevido y profano libro creado para la promoción de los papeles de fumar Snoop Dogg’s Kingsize Slim Rolling Papers. La portada está fabricada con materiales de cáñamo y en su lomo hay una banda de encendido de cerillas. Las páginas interiores son de papel de fumar y en ellas hay escritas, con tinta no tóxica, letras de canciones del rapero Snoop Dogg’s. Es decir, que te puedes fumar las páginas literalmente.
Estas cajas fueron diseñados para la editorial Real Art Press de Londres para sostener de una manera bella los libros de edición limitada en el Rat Pack y Bill Gold. Realmente es un packaging editorial muy elegante y robusto.
Una caja de madera a modo de un contenedor como los que se utilizan para transportar obras de arte es lo que Esen Karol (Diseñadora) ha creado para las ediciones especiales, sobre arte contemporáneo de Turquía, que se envían a las colecciones de museos. Cada libro tiene una impresión especial preparada por el artista para su monografía y contiene un cuaderno cosido junto al libro con una entrevista de cada uno de los autores de las obras.
(Realizado por Esen Karol)
El catálogo de graduación de la Escuela de Artes de Utrecht (Países Bajos), no es un catálogo cualquiera ya que sirve para motivar a los estudiantes que se gradúan. Habitualmente un alumno recien graduado cae en un estado de desorientación e incertidumbre por el qué hará después de estudiar. Para motivar a estos alumnos este catálogo contiene proyectos y entrevistas de ex-alumnos de cursos anteriores que explican sus experiencias después de haber salido de la escuela. Cada experiencia se completa con entrevistas e imágenes alentadoras.
Las páginas están ilustradas impresas a dos tintas y las tapas están fabricadas de tres tipo de materiales que enriquecen este anuario.
(Realizado por Studio Moan y Studio Helling)